Seleccionar página

Toda empresa necesita cumplir con unas obligaciones tributarias en las que rinda cuentas de su actividad anual que incluyen presentar declaraciones fiscales y pagar impuestos en plazos establecidos.   Esto puede variar dependiendo de la jurisdicción en la que se encuentre la empresa y de las leyes fiscales aplicables. Es importante que las empresas tengan un buen conocimiento de estas obligaciones y que cumplan con ellas para evitar sanciones y multas. 

¿Qué es un calendario fiscal? 

Un calendario fiscal es una herramienta que ayuda a las empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales en plazos establecidos.   Este calendario incluye las fechas límite para la presentación de declaraciones y el pago de impuestos, así como cualquier otra obligación relacionada con la presentación de informes o la presentación de solicitudes.   Es importante que las empresas estén al tanto de las fechas límite del calendario fiscal para cumplir con sus obligaciones fiscales a tiempo y evitar sanciones y multas.  Aquí te dejamos un calendario fiscal en el que podrás encontrar todas las fechas importantes a tener en cuenta: 

Calendario-fiscal-2023-sw3 El ejercicio fiscal se divide en cuatro trimestres: 

  • Primer trimestre: Del 1 de enero al 31 de marzo de 2023. 
  • Segundo trimestre: Del 1 de abril al 30 de junio de 2023. 
  • Tercer trimestre: Del 1 de julio al 30 de septiembre de 2023. 
  • Cuarto trimestre: Del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023. 

No se debe confundir el trimestre fiscal con el plazo de su presentación. Una vez pasados los tres meses, se dispone de un margen de tiempo para realizar la entrega de la documentación. Estos plazos son: 

  • Primer trimestre: Del 1 de abril al 20 de abril de 2023. 
  • Segundo trimestre: Del 1 de julio al 20 de julio de 2023. 
  • Tercer trimestre: Del 1 de octubre al 20 de octubre de 2023. 
  • Cuarto trimestre: Del 1 de enero al 31 de enero de 2024. 

El año comienza con enero que es uno de los meses con mayor carga en cuanto a obligaciones fiscales ya que se junta el cierre del año anterior con algunas declaraciones anuales.   Abril, julio y octubre también son meses con elevada carga administrativa, ya que se deben presentar todos los modelos del trimestre anterior  Otras fechas a destacar son las relacionadas con la declaración de la renta del año anterior que este año comienza el plazo de presentación el 11 de abril.  

Presentaciones por meses:  

 

Enero 

Hasta el 20 de enero: 

  • Modelo 111: declaración trimestral retenciones de personal y profesionales. 
  • Modelo 115: declaración trimestral retenciones de alquileres. 
  • Modelo 123: declaración trimestral retenciones de rendimientos de capital mobiliario. 
  • Modelo 368: declaración trimestral de IVA  

 Hasta el 30 de enero: 

  • Modelo 130: pago fraccionado del IRPF del último trimestre del 2022 (ingresos a cuenta de la Renta). 
  • Modelo 131: pago fraccionado del IRPF del último trimestre del 2022 (ingresos a cuenta de la Renta en Régimen Simplificado). 
  • Modelo 303: declaración trimestral de IVA. 
  • Modelo 309: IVA. Declaración – Liquidación no periódica.
  • Modelo 349: declaración informativa de operaciones intracomunitarias. 
  • Modelo 390: resumen anual de declaraciones trimestrales de IVA.

 Hasta el 31 de enero: 

  • Modelo 180: resumen anual de retenciones por alquileres. 
  • Modelo 188: Declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos del capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez. Resumen anual.
  • Modelo 190: resumen anual de las declaraciones trimestrales del modelo 111 de retenciones de personal y profesionales. 
  • Modelo 193: resumen anual de las declaraciones trimestrales del modelo 111 de retenciones de rendimientos de capital mobiliario. 
  • Modelo 194: Modelo 194: Retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas derivadas de la transmisión amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos.
  • Modelo 196: Declaración Informativa. Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas obtenidas por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras.

Agiliza la presentación de estos impuestos con a3ASESOR | eco

Febrero 

Tan solo hay que presentar el modelo 347:  declaración informativa de operaciones con terceros realizadas durante el año anterior. Solo es necesario presentarlo si el importe total de las operaciones es superior a los 3.005,06€.  

Marzo 

Modelo 720: declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Agiliza la presentación de este modelo con el software especializado a3ASESOR | ren 

Abril 

Cierre del primer trimestre. Presentación hasta el 20 de abril: 

  • Modelo 111: declaración trimestral de retenciones de personal y profesionales. 
  • Modelo 115: declaración trimestral de retenciones de alquileres. 
  • Modelo 123: declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital mobiliario. 
  • Modelo 130: pago fraccionado del IRPF (ingresos a cuenta de la Renta). 
  • Modelo 131: pago fraccionado del IRPF (ingresos a cuenta de la Renta en Régimen Simplificado). 
  • Modelo 202: el primer período pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades. Gana en eficiencia presentando el modelo 202 con a3ASESOR | soc
  • Modelo 303: declaración trimestral de IVA. 
  • Modelo 368: declaración trimestral de IVA de los regímenes especiales de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión o electrónicos. 

Inicio campaña Renta 2022: Del 11 de abril al 30 de junio se puede acceder al borrador de la renta a través de internet. Evita errores en la declaración de la renta con a3ASESOR | ren  El 30 de abril es el último día de la presentación de la legalización de libros en el registro mercantil. desde a3ASESOR | eco podrás realizar dicha presentación de forma ágil y eficiente

  

Mayo 

Comienza plazo para presentar la declaración de la Renta por vía telefónica: Del 6 de mayo al 30 de junio. 

Junio 

  • Modelo 100: declaración de la renta anual de 2022. 
  • Declaración de Patrimonio de 2022. 

Realiza la presentación de la renta de una forma fácil, eficiente y evitando errores con a3ASESOR | ren 

 

Julio 

Cierre trimestral.  Aportar documentación antes del día 20:  

  • modelos a presentar:  111, 115, 123, 130, 131, 303 y 368.  

Agiliza el cierre trimestral automatizando la presentación de impuestos a través de a3ASESOR | eco   Hasta 25 julio: Modelo 200 con la declaración anual del Impuesto de Sociedades de 2022.  31 de julio: es el último día de la presentación de las cuentas anuales en el registro mercantil Con a3ASESOR | soc te será mucho más fácil realizar el cálculo y la gestión del impuesto de sociedades y las cuentas anuales. 

Octubre 

 Nuevo Cierre trimestral de este 2023. Presentación antes del 20 de los siguientes modelos: 111, 115, 123, 130, 131, 303 y 368.  20 de octubre presentación modelo 202

Noviembre 

 Hasta el 7 de noviembre es el último día para abonar el segundo plazo de devolución de la Renta 2022. Gestiona todo lo relacionado con la declaración de la renta 2022 con a3ASESOR | ren y evitarás errores El 30 de noviembre termina el plazo para presentar el modelo 232 y el modelo 303.    

Diciembre 

Finalizamos el calendario fiscal 2023 con la presentación del modelo 202 hasta el día 20. Podrás realizar la presentación de dicho modelo de forma eficiente con a3ASESOR | soc

Todos los meses

Día 20 de cada mes modelos 111, 115 y 123 plazo para grandes empresas Último día del mes modelo 303 mensual